REGIÓN COSTA - CULTURA CHORRERA
La
cultura Chorrera también se destaca por el excelente manejo de la lítica,
material con el que confeccionaron collares de cristal de roca compuestos por
cuentas perfectamente talladas y pulidas, trabajo en el que se debió haber
utilizado una avanzada tecnología si consideramos que el cristal de roca tiene
una dureza similar al del diamante.
También
emplearon otros materiales como el sodalita y la obsidiana o vidrio volcánico.
Estos materiales no se encuentran en forma natural en las zonas ocupadas por
Chorrera, por los que se deduce que para proveerse de ellos, la gente de
Chorrera tuvo que practicar un comercio a gran distancia, posiblemente con zonas
de la sierra central y norte. Aunque no hay evidencia directa, por medio de
algunas piezas de cerámica en las que se representan sus viviendas, se pude
tener una aproximación referente al tipo de arquitectura Chorrera, constituida
por plantas redondas y rectangulares con paredes verticales y con techos a dos
aguas. Se ha podido comprobar también que Chorrera ejerció gran influencia en
regiones apartadas como La Victoria, en Guatemala, y Teotihuacan, en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario